Traducido del inglés por Beatriz Morales Bastos |
Aunque Israel está
situado geográficamente en Asia, este autodenominado “Estado judío”ha
recalcado su europeidad siempre que ha tenido ocasión de hacerlo. Desde
1973 se le permite participar en el Festival de Eurovisión ya que la
Autoridad de Radiodifusión de Israel es miembro de la Unión Europea de
Radiodifusión desde 1957. Los equipos israelíes de fútbol empezaron a
participar en competiciones europeas en 1991 y en 1994 Israel se
convirtió en miembro de la UEFA. Lo que es más importante, en la esfera
política el reciente paso político importante dado por Tel Aviv para
realizar su aparente deseo de convertirse en un Estado europeo de pleno
derecho ha pasado desapercibido para los medios de comunicación.
En
marzo una delegación del [partido israelí en el gobierno] Likud visitó
Estrasburgo invitada por el grupo parlamentario de los Conservadores y
Reformistas Europeos (ECR, por sus siglas en inglés) del Parlamento
Europeo. Según el Jerusalem Post, la delegación explicó las
políticas del Likud a un grupo de 15 europarlamentarios del ECR. El
Likud llegó a un acuerdo con el ECR por el que se convierte en uno de
los “miembros regionales” del ECR, lo que permite a los representantes
del Likud asistir a las reuniones del grupo ECR e incidir en sus
políticas.
En el plazo de un año el Likud se convertirá en un
partido regional aliado del grupo de los Conservadores y Reformistas
Europeos del Parlamento Europeo. Es probable que esta medida potencie
las relaciones entre el partido gobernante de Israel y Europa. El ECR
decidió que el Likud ya podía convertirse en observador del grupo
parlamentario y que una delegación de miembros del ECR visitaría Israel
en octubre invitada por el Likud.
Eli Hazan, vicedirector
general de relaciones públicas y exteriores del Likud, afirmó que
llevaría a los europarlamentarios al Museo de la Historia del Holcausto
Yad Vashem, al Centro del Legado de de Menahem Begin, a la sede central
del Likud en Tel Aviv y a las “comunidades en Samaria”, utilizando el
término israelí con el que se denomina parte de la ocupada Cisjordania
palestina.
“Es un paso importante porque en un momento de
boicots a Israel el Likud se añadirá a un grupo en Europa que tiene el
poder”, afirmó Hazan. “Cuando se debatan mociones en contra de Israel en
el Parlamento Europeo, ahora podremos enviar a diputados del Likud a
defender a Israel, con carácter oficial, ante miembros del Parlamento”,
añadio Hazan.
Hazan encabezó la delegación, en la que
participaron alcaldes, concejales y asesores de líderes del Likud. No
hubo participación de diputados porque en una coalición de 61 miembros
se necesita la presencia de todos ellos en un Knesset [parlamento
israelí] formado por 120 escaños.
El
ECR, que fue fundado por miembros del Partido Conservador Británico,
tienen 75 europarlamentarios procedentes de 17 países de la Unión
Europea, lo que le convierte en el tercer grupo más grande del
Parlamento Europeo. Ha establecido alianzas con el partido en el
gobierno en Turquía (el AKP), con el Partido Republicano estadounidense y
con partidos de Australia, Canadá, Marruecos y Nueva Zelanda. Su
alianza más reciente surgió gracias a la labor de Hazan para establecer
relaciones entre el Likud y partidos de centro derecha de toda Europa.
La reunión con el ERC se produjo a raíz de que Hazan lograra contactar
con altos cargos del partido en un reciente viaje a Londres
No
es una coincidencia que el acercamiento se iniciara en la capital
británica. Según un programa de televisión emitido en 2009, “Dispatches:
Inside Britain’s Israel Lobby”, más de 80 % del Partido Conservador son
miembros de Amigos Conservadores de Israel. “El lobby proisraelí en
este país es el lobby más poderoso; no se le puede tocar”, afirmó un
político británico en aquel programa de investigación televisivo.
Antes de las elecciones del año pasado el diario israelí Ha’aretz
publicó un artículo en el que se planteaba la pregunta “¿Es David
Cameron el primer ministro más pro-Israel que haya existido nunca?”.
Como señalaba el diario israelí, “puede que Reino Unido ya no sea un
actor principal de la esfera mundial, pero su primer ministro todavía ha
sido capaz de trabajar discretamente para apoyar al Estado judío”.
Durante
una visita a Israel el año anterior Cameron habló en un discurso en el
Knesset sobre su tatarabuelo, un banquero judío que emigró de Alemania.
Este vínculo confirió a Cameron “cierto sentido de relación” con el
pueblo israelí, según afirmó al tiempo que ensalzaba el “extraordinario
viaje” de este pueblo y su historia de persecución
En su
alocución juró permanecer “hombro con hombro” con lo que calificó de
Estado “vulnerable” contra el terrorismo, a pesar del hecho de que
Israel es la potencia militar más preeminente de la zona y la única que
posee armas nucleares. “Estamos con vosotros”, dijo entonces el primer
ministro británico en hebreo. “Mi ascendencia judía es relativamente
limitada, pero tengo cierta sensación de vinculación. Desde el léxico de
mi tatarabuelo Emile Levita, un judío que hace 150 años fue a Gran
Bretaña procedente de Alemania hasta la historia de mi antepasado Elijah
Levita que escribió lo que se considera la primera novela en yiddish”,
afirmó.
Aunque puede que la ascendencia judía del primer
ministro británico sea “relativamente limitada”, el servicio que su
partido ha prestado entre bastidores al Estado sionista puede tener un
impacto significativo en sus relaciones con la Unión Europea. A pesar de
la importancia mediática de este acontecimiento, el único medio de
comunicación que hasta el momento ha informado de ello ha sido el Jerusalem Post
. Dada la aparente falta de interés de los medios por el hecho de que
el Likud se convierta en un miembro regional del Parlamento Europeo,
Israel sigue teniendo vía libre para contrarrestar la cada vez más
improbable amenaza de un boicot de la UE.
Maidhc Ó Cathail es un autor, analista y comentarista político. Su próximo libro es Agents, Assets and Sayanim: Israel’s ‘People in Between’ You and the Facts.
Esta
traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su
integridad y mencionar al autor, a la traductora y Rebelión como fuente
de la traducción.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario