Debate y análisis
http://www.elciudadano.cl
[VER VIDEO]
El alcalde de Recoleta y
vicepresidente de la Federación Palestina en Chile se enfrenta en
duros términos a un analista español defensor de Israel, quien
busca artilugios para justificar el "apartheid" del pueblo
palestino.

El mundo despierta a la realidad
innegable de un Estado palestino. Europa, sus ciudadanos y
autoridades siguen un antecedente que otras 135 naciones ya
establecieron y que podría cambiar la forma en la que el mundo
entiende la lucha del pueblo palestino. Gobiernos y parlamentos de
Suecia, Inglaterra, Irlanda, España y Francia desde ya reconocen o
están en el proceso de hacerlo: que Palestina es un Estado soberano.
En noviembre del 2012, los
193 miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU)
votaron con el fin de promover a Palestina al estatus de ¨Estado
observador¨. Aquel evento es una de las
piezas fundamentales en una crónica de reconocimientos tácitos que
llegan cada cierto tiempo a los titulares de los medios
internacionales. Es más, a través de su secretario general de la
Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, optó por
insistir en la soberanía palestina.
No obstante, es momento de hacer admisiones reales; y es que la época de los acuerdos tácitos, y
ceremoniales ya se acabó. En un mundo globalizado, en donde las
comunicaciones son instantáneas y el Internet lo ve, oye y publica
todo, es difícil quedar distante ante las imágenes de las
recientes incursiones bélicas del
régimen israelí en contra de la Franja de Gaza o las ocupaciones
arbitrarias de asentamientos en Cisjordania.
La muerte anda por todas partes en aquellas regiones y tiene la forma
de la estrella de David.
Hoy por hoy, la realidad es tal, que no
hay forma de hablar de Palestina sin adherir adjetivos destinados a
su reivindicación. Aquello, sin embargo, no llega sin sacrificios.
No es en vano que la bandera palestina tiene un pabellón rojo: y es
que la historia de un pueblo, su resistencia a la tiranía y opresión
tiñen de sangre el estandarte, el anhelo de libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario