martes, 25 de noviembre de 2014

Netanyahu da marcha atrás en polémico proyecto de un “Estado Judío”

 http://www.hispantv.ir

El primer ministro del régimen de Israel ha dado marcha atrás en lo tocante al polémico proyecto de ley para fijar lo que se ha dado en llamar un “Estado judío”, un día antes de que éste fuera debatido en el Parlamento.

En un principio el proyecto iba a ser enviado el miércoles al Parlamento del régimen de Tel Aviv para ser discutido por primera vez por los legisladores israelíes, sin embargo, después de su aprobación por el gabinete de Netanyahu, éste levantó numerosas críticas no solo a nivel nacional, sino internacional.

Las numerosas críticas que ha recibido el proyecto han obligado al premier israelí a dar marcha atrás al respecto y no presentarlo al parlamento, ya que teme que la crisis generada a raíz del tema continúe afectando a las filas de la coalición gobernante.

En la reunión del gabinete israelí, donde dicho proyecto de ley ha sido aprobado por 15 de los 22 ministros, varios ministros denunciaron que la medida “ignora a los ciudadanos árabes con el único objetivo de obtener más votos en las primarias del Likud".

La ministra de justicia del régimen de Israel, Tzipi Livni, ha lanzado las más duras críticas al decir que "en una situación tan delicada a nivel de seguridad, ¿no es una tapadera esta ley para una prebenda política? Es mejor que mantengamos una discusión profunda antes de que destrocéis a Israel”.

Sin duda, la iniciativa de Netanyahu recibirá también el rechazo de varias facciones que viven en los territorios ocupados de Palestina y ninguna de ellas reconocerá la naturaleza judía del régimen israelí, es decir, los ultraortodoxos, los drusos y los árabes, que representan 20 por ciento de la población de los territorios ocupados.

A su vez, la Organización de Justicia, que vela por los derechos de la minoría árabe en los territorios ocupados de Palestina, ha advertido que el proyecto, en caso de ser aprobado, en un momento dado, por el parlamento del régimen israelí, podría institucionalizar el racismo en los territorios ocupados.

El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) avisó el domingo que el régimen israelí, con esta medida, busca desencadenar una guerra religiosa, tiranizar a toda la región árabe y saquear sus recursos.

Este polémico proyecto de ley pretende, entre otros objetivos, alterar el tejido demográfico de Al-Quds (Jerusalén), a través de la construcción de asentamientos ilegales, la destrucción de lugares históricos y la expulsión de la población palestina local.

mep/anz

No hay comentarios:

Publicar un comentario