La objetividad vista desde Tel Aviv
orientxxi.info
Traducido del francés para Rebelión por J. M. |
Del 30 agosto al 4 septiembre tuvo lugar en Tel Aviv un seminario con todos los gastos pagados por el Gobierno israelí para "aprender a hablar de un conflicto de forma neutral y profesional
". El programa incluyó conferencias sobre terrorismo y asuntos
militares y políticos, una "visita estratégica" a Jerusalén y las zonas
de conflicto, reuniones y conversaciones con líderes políticos,
académicos y periodistas israelíes. Participaron treinta periodistas de
todo el mundo elegidos a dedo.
![]() |
Los jóvenes periodistas participantes en el MICS 2014. Seminario de Medios en Conflictos, septiembre 2014. |
"El
conflicto está en todas partes. Nuestro reto es hablar de él". Bajo
este atractivo lema el Gobierno israelí asumió los gastos de formación
de cinco días en Tel Aviv. El Seminario sobre los medios en los conflictos ( MICS )
es una propuesta para jóvenes periodistas de todo el mundo invitándolos
a adoptar una visión "más objetiva" de las acciones israelíes. Una
actividad de hasbara (1) discretamente financiada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu.
Los salvadores de Palestina
"Prefiero que Palestina se convierta en territorio de Israel, en lugar de verla caer en manos de Hamás", los organizadores del seminario "Medios de comunicación y conflictos" advirtieron de que la entrevista está off
(terminada en inglés N. de T.) Este palestino no dará su nombre. Teme
por su vida. Explica que si alguien viene a escuchar lo que él piensa se
verá en peligro de muerte. Trabaja en el edificio, "con árabes y judíos y todo está bien",
dijo. Según él, esta situación y los muertos que se acumulan en los
últimos años son culpa de Hamás, que usa a los habitantes de Gaza como
escudos humanos. La resonancia con el discurso pronunciado por el
ejército israelí es sorprendente.
Entre los dieciséis grupos
involucrados en el MICS tres son de palestinos y los tres apoyan la
política israelí. Aquí está toda la “imparcialidad” propuesta por la
formación. El mensaje está contundentemente explícito: Israel nos
salvará a todos. Barak Raz, exportavoz del ejército israelí y exjefe de
operaciones militares, se presenta en el seminario como "un sionista
orgulloso que le gusta y busca la ocasión para compartir, de vez en
cuando, sus pensamientos e impresiones de la situación en Israel y en el
mundo”. Aseguró que “Mahmud Abbas y Fatah son muy conscientes de que
sólo Israel puede mantener el orden y la seguridad en Cisjordania. Por
eso que nos dejan intervenir”. La visión de Israel es defensiva y
protectora y su ejército es una "fuerza de defensa" (2) . Miri Eisin, un
coronel retirado y ahora profesor de geopolítica dice que Israel tiene
la necesidad de difundir este mensaje porque los medios de comunicación
extranjeros sólo muestran mostrar un lado del conflicto, el que se
refiere a los israelíes como invasores. “Si usted elige mostrar soldados
y tanques opta por mostrar la ocupación. Por lo tanto presupone que
existe violencia a causa de esta ocupación. Sin embargo si elige mostrar
las bombas de Hamás muestra la violencia y asume que la ocupación es
necesaria para combatir esta violencia. Por desgracia, los medios de
comunicación occidentales han decidido mostrar sólo la ocupación”.
Sin
embargo, Israel está ahí por Gaza. Banyan Sharon, un exoficial del
ejército que renunció en octubre de 2013 todavía mantiene estrechas
relaciones con el cuerpo militar y le gusta destacar los esfuerzos que
se realizan para apoyar a los palestinos. "Les dimos la mejor parte de la costa. Les permitimos construir hoteles de lujo en la costa y los puede ver si va allí”. Luego hizo hincapié en que Hamás destruyó todos estos esfuerzos y transformó la vida de las personas en una pesadilla: "La planta de Ashkelon suministraba a Gaza toda la electricidad que necesitaba. Sin embargo, los combatientes de Hamás la han tomado como un objetivo legítimo y han intentado lanzar misiles varias veces”.
Schlomi Fogel es un influyente hombre de negocios que sostiene que
Israel también proporciona apoyo a todos los países árabes a través de
relaciones comerciales por un monto de más de 5.000 millones de dólares.
"Como periodistas, ustedes deben prestar atención a lo que ocurre por debajo de la mesa ", aconseja.
Este niño debe morir
Los
periodistas occidentales toman la cuestión según les parece. Paul
Hirschson, portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores de Israel,
afirma que "lo que ha ocurrido en Gaza no es periodismo. No se han
hecho las preguntas básicas, ellos [los periodistas] sabían que no
estaban haciendo bien su trabajo”. Hirschson se refiere en particular a los niños de Gaza. "Nadie de las fuerzas de defensa de Israel quiere matar inocentes" , dice Arie Sharuz Shalicar, portavoz en la Unión Europea, "pero nos vemos obligados, ¿qué otra opción tenemos cuando los vemos corriendo hacia nosotros con un cinturón de explosivos?",
continúa. Apoyados por documentos fotográficos, los conferencistas
involucran a Hamás por el uso indigno de sus propias familias como
escudos humanos. Los misiles están en la terraza de un edificio vecino a
una escuela, un hospital, un centro de las Naciones Unidas...
Boaz Ganor, fundador y director del Instituto Internacional para la lucha contra el terrorismo, agregó que "no sabe de ningún ejército del mundo que haya tenido que hacer frente a una situación de esta complejidad”.
Muy triste pero legítima e inevitable para todos los portavoces del
ejército. El objetivo de toda operación militar israelí no es matar a
los queridos vástagos de sus vecinos, sino proteger a los suyos. Banyan,
durante la visita de los participantes del seminario a Sderot, insiste:
"Cuando suena la sirena sólo tienes unos segundos para elegir a qué
niño quieres salvar. Si tienes tres hijos que juegan en tres sitios
distintos no tendrás tiempo de llegas a todos. Es una situación
intolerable". Es un discurso repetido palabra por palabra por varios
oradores y rodeado del testimonio conmovedor de padres que perdieron a
sus hijos. No hay mención alguna de los refugios construidos en cada
casa en Sderot para resguardo de los misiles. Ninguna presencia de padres palestinos que han perdido un hijo o varios. La compasión y la empatía se convierten en armas al servicio de la legitimación de la acción militar.
La
"formación" se transforma en un discurso digno de las mayores campañas
políticas. Los organizadores se presentan como estudiantes o exalumnos
interesados en las relaciones internacionales. Pero, ¿quién paga todos
los gastos de los cinco días (excepto los pasajes de avión para llegar a
Tel Aviv), el autobús privado fletado cada día y la estancia en un
hotel de 150 dólares diarios? Además del sueldo de los portavoces
militares, la mayoría de alto rango, o el portavoz del ejército, que se
turnan en cada actividad.
Este seminario denominado "profesional" en realidad comenzó en 2009 por iniciativa de antiguos miembros de StandWithUs Israel
, un grupo antipalestino con sede en los Estados Unidos y generosamente
apoyado y financiado con millones de dólares por Israel. El proyecto se
aprobó y cuenta con apoyo financiero del departamento de diplomacia (ahora englobado en la Oficina del Primer Ministro). En 2012, un informe Molad señaló en referencia a los MICS que "el
ministerio de Relaciones Exteriores organiza un seminario anual [...]
para miembros de los medios de comunicación y periodistas europeos para
desarrollar relaciones más íntimas y personales que animen a una actitud
más positiva hacia la política interior y exterior de Israel“. En un artículo de 2010, Conflict Reporting 2010: Lessons from Israel,
Howard Hudson, exeditor del Centro Europeo de Periodismo, afirmó que
los títulos otorgados al final de la capacitación fueron sellados por el
departamento de la diplomacia. La "ceremonia” de graduación se celebra
siempre en torno a un bufé acompañado de vasos de vino tinto y blanco.
Pero el sello del ministerio ha desaparecido. Al igual que la prensa
oficial que aprobó el programa de los cursos del MICS. Permanecen el
ambiente estudiantil y el gran sentimiento de pertenencia a la misma
comunidad, que se cultiva con entusiasmo y lealtad por los estudiantes
de Herzliya.
Una comunicación agradable
Y a fuerza
de buenos sentimientos, el seminario se convierte en un campamento de
verano. Los 18 periodistas de todo el mundo, seleccionados entre más de
300 solicitantes, tiene entre 20 y 30 años. La mayoría está apenas
recién recibida de la escuela, otros están comenzando sus carreras.
Llegan frescos y llenos de entusiasmo por los organizadores de la misma
edad. El conjunto es un pequeño campamento, los "celadores" llaman al
orden a estos jóvenes "reclutas" incapaces de disciplinarse.
Israel,
hacia donde se dirigen todos los ojos desde hace décadas, es la tierra
prometida para el periodista que nunca ha puesto un pie en una zona de
guerra y aspira a desempeñarse en esa área del periodismo. ¡Qué orgullo
estar allí! Aún así. Horas de conferencias en cadena, pero muy pocos en
la audiencia toman notas. Muy pocos levantan la mano en señal de
protesta contra los discursos direccionados. El oído parece atento, ya
de por sí es bastante. Todo el mundo reserva sus fuerzas para las
salidas nocturnas. Selfies, recorridos por los clubes nocturnos y cenas de pizzas es la información privilegiada de los jóvenes yuppies de la capital israelí que utilizan para olvidarse de las bombas que llovieron sobre Gaza hace solo unas semanas.
Porque
en el fondo tienen buena onda estos israelíes. Nada de violencia en las
palabras, así que los consideran atentos, muy cariñosos. Respetuosos de
todos. Por otra parte Israel nunca ha violado los derechos civiles de los palestinos en 60 años,
proclama el abogado Elyakim Haetzni. Aquí, al menos, los reclutas
despiertan. Murmuran en la sala. Pero nada más, no se debe romper el
buen ambiente que reina entre nosotros. Esta ha sido la única vehemencia
priodística de la semana. El seminario termina. Sólo dos de 18
participantes hacen un claro intento de propaganda sionista. Los otros
16 reciben con orgullo un certificado de reconocimiento en la ceremonia
de clausura. Sin pensamiento crítico, sin reflexión personal por parte
de los que se presentan como las "plumas" de mañana. Israel y su
estrategia de “comunicación agradable" pueden estar orgullosos de su
éxito. Y nosotros nos preocupamos por esta demasiado fácil manipulación
de las mentes jóvenes en el mundo de los medios.
Notas
(1)
Hasbara, una palabra hebrea que significa "explicación" o
"iluminación", se refiere a la política de comunicación y la propaganda
israelí dirigidas a la opinión internacional.
(2) El ejército
israelí se autodenomina "Ejército de Defensa de Israel" o "Fuerzas de
Defensa de Israel", que se traduce del hebreo por las siglas IDF.
Fuente: http://orientxxi.info/magazine/comment-israel-forme-des,0675 rCR
No hay comentarios:
Publicar un comentario